LA TEORÍA DEL COLOR
La teoría del color es un conjunto de principios y conceptos que explican cómo percibimos el color y cómo los colores interactúan entre sí. Esta teoría se utiliza en diversos campos como el arte, el diseño gráfico, la moda, la fotografía y la ciencia del color.
Hay varias partes fundamentales en la teoría del color:
El círculo cromático : Un modelo visual que organiza los colores en un círculo. Los colores primarios (rojo, azul y amarillo) se colocan de manera equidistante, y entre ellos se ubican los colores secundarios (verde, naranja y morado) formados por la mezcla de dos colores primarios.
Colores primarios : Son los colores básicos que no se pueden obtener mediante la mezcla de otros colores. En el modelo de colores aditivos (para pantallas y luz) son el rojo , verde y azul.
Colores terciarios : Se producen al mezclar un color primario con un color secundario. Son tonalidades más complejas.
Psicología del color : Se refiere al estudio de cómo los colores afectan nuestras emociones y comportamientos. Por ejemplo, el rojo puede estar asociado con el amor o la agresividad, el azul con la tranquilidad o la confianza, y el verde con la naturaleza o la salud.
Comments
Post a Comment